Un programa gratuito de ayuda a las PYMEs para integrar criterios de Sostenibilidad, Responsabilidad Social y Buena Gobernanza.
Da el primer paso hacia la sostenibilidad empresarial.
Empieza a transformar tu empresa hacia un modelo más responsable y competitivo:
El programa Impulso ESG ayuda a las pymes a integrar criterios de sostenibilidad, responsabilidad social y buena gobernanza en su gestión diaria.
A través de un diagnóstico inicial, una autoevaluación práctica y dos talleres formativos, podrás conocer en qué punto está tu empresa y aprender a aplicar buenas prácticas ESG que mejoren tu competitividad y reputación.
¿Por qué participar en Impulso ESG?
-
1
Obtendrás un diagnóstico gratuito de tu empresa en materia ESG.
-
2
Accederás a una herramienta de autoevaluación práctica y sencilla.
-
3
Participarás en dos talleres formativos online con expertos en sostenibilidad empresarial.
-
4
Conocerás buenas prácticas aplicables y casos reales de éxito.
-
5
Podrás obtener el distintivo ESG+Seguridad, que reconocerá públicamente tu compromiso.
¿Cómo realizaremos el programa Impulso ESG?
Este programa impulsado por Equipo Humano y ACE y subvencionado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo facilitará todo el proceso para que tu empresa se acoga a las políticas ESG y todas sus ventajas.
Encuesta general de diagnóstico
Para conocer la situación actual del tejido empresarial en ESG.
Autodiagnóstico empresarial
Una herramienta digital para que puedas medir el nivel de sostenibilidad y detectar áreas de mejora en tu organización.
Talleres prácticos de formación
Taller 1: Introducción al enfoque ESG en la empresa. Taller 2: Casos reales y creación de buenas prácticas.
Distintivo ESG + Seguridad
Participa, completa el itinerario y recibe un reconocimiento como empresa ESG.
Inscríbete de forma gratuita:
La participación en Impulso ESG no tiene coste.
Solo tienes que inscribirte y empezar a transformar tu empresa hacia un modelo más responsable y competitivo.
Impulso ESG es un programa desarrollado por ACE (Asociación Comarcal de Empresarios) con el apoyo de la Generalitat Valenciana, dentro de la estrategia de modernización de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana.