El 88,6% de las pymes españolas aún no utiliza inteligencia artificial pese a su impacto en salarios y productividad

Equipo Humano organiza un taller gratuito para enseñar cómo integrar IA en la gestión diaria de las pequeñas y medianas empresas.

La consultora Equipo Humano organiza el taller gratuito «IA en acción: digitalizando el día a día en tu pyme« ante la creciente brecha entre la adopción individual de inteligencia artificial y su implementación en las empresas españolas. Esta desconexión, según su CEO José Enrique García, representa «una paradoja peligrosa» para la competitividad de las pymes.

«Nos encontramos ante una situación contradictoria: mientras el 58% de los trabajadores europeos ya incorpora herramientas de IA en su rutina laboral diaria o semanal, solo el 11,4% de las empresas españolas reconoce utilizarlas, según datos de 2024 del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad. Es decir, el 88,6% de las compañías permanece al margen«, explica García.

Las consecuencias de esta desconexión son claras. «El último informe PwC Global AI Jobs Barometer de 2025 revela que los profesionales con competencias en inteligencia artificial perciben hasta un 56% más de salario que sus colegas sin estas habilidades. Estamos hablando de más de 12.000 euros anuales de diferencia en puestos intermedios. Las pymes que no reaccionen pronto van a perder talento y mercado«, alerta el CEO de Equipo Humano.

García señala además que el impacto va más allá de los salarios. «Ese mismo informe de PwC muestra que los sectores que han apostado por estas herramientas han registrado un aumento del 27% en productividad por empleado, frente al 9% en sectores menos digitalizados. No estamos hablando de ciencia ficción, sino de resultados tangibles en los balances de las empresas«.

Inteligencia artificial pymes

El contraste entre la realidad empresarial española y la adopción individual es, según García, especialmente preocupante. «El estudio de Azumo sobre IA en el lugar de trabajo indica que el 58% de los empleados utiliza habitualmente estas herramientas para redactar correos, analizar datos o generar ideas. Uno de cada tres lo hace de manera semanal o diaria.

Y si miramos a Estados Unidos, los datos de Gallup muestran que el uso en el trabajo pasó del 21% al 40% en apenas dos años. Mientras tanto, en Europa solo el 13,5% de las empresas con más de 10 empleados declara utilizar tecnologías de IA, según Eurostat. En España caemos al 11,4%«.

Para García, esto significa que «muchos trabajadores están adoptando estas herramientas de forma individual, a espaldas de sus organizaciones. Las empresas están perdiendo el control de su propia transformación digital«.

El CEO de Equipo Humano también advierte sobre los riesgos de una implementación sin estrategia. «Una encuesta recogida por Forbes indica que el 77% de los empleados que utilizan herramientas de IA siente que su carga de trabajo ha aumentado. La presión por ser más productivos se ha intensificado. Esto nos dice que no basta con adoptar tecnología; hay que saber integrarla sin generar estrés adicional ni empeorar las condiciones laborales».

Ante este escenario, el taller gratuito «IA en acción: digitalizando el día a día en tu pyme» busca ofrecer una respuesta práctica. «Nuestro objetivo es reducir la brecha entre la adopción individual y empresarial, ofreciendo casos de uso concretos y aplicables al día a día de pequeñas y medianas empresas. La IA no es solo para grandes corporaciones. Cualquier pyme puede beneficiarse si sabe cómo integrarla en sus procesos«, concluye García.

Este programa está impulsado por Equipo Humano y ACE, y subvencionado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Vía: