Formación en la empresa: no empecemos la casa por el tejado

En ocasiones nos preguntamos por qué no tiene éxito la formación que se desarrolla en nuestra empresa, por qué no llegamos a motivar a los asistentes o por qué no se aprecia una traslación de lo aprendido al puesto de trabajo… Y es que muchas veces empezamos la casa por el tejado…

Para identificar las necesidades formativas lo primero que tenemos que tener claro es cuál es el perfil competencial que requiere cada puesto de la organización, esto es, de qué conocimientos, de qué habilidades y de qué aptitudes debe de disponer cada persona en la empresa. Qué competencias tiene que poseer y en qué nivel de cobertura.

(más…)

Continuar leyendo Formación en la empresa: no empecemos la casa por el tejado

Cuatro claves para afinar la búsqueda de empleo

En la actualidad, el número de currículum que recibe una empresa en un proceso de selección para una única vacante supera con creces las expectativas de la propia organización. Los procesos que hace unos años podían estar abiertos dos o tres meses, en la actualidad se cierran en cuestión de días.

La primera criba en un proceso de selección es la más sencilla: comprobar que el candidato reúna los requisitos exigidos. Pero conforme avanza el proceso de selección, se va complicando. Más del 80% de los solicitantes no solo los reúne, sino que supera las expectativas iniciales.

(más…)

Continuar leyendo Cuatro claves para afinar la búsqueda de empleo

Nueve pilares para reinventar su modelo de negocio

En los últimos años, la economía mundial ha sufrido cambios vertiginosos constantes en donde los principales motores de la economía mundial han sido afectados, trayendo como consecuencia que muchas empresas se declararan en quiebra y aumentara la competencia entre las empresas que lograron sobrevivir a la crisis. Y ante está fehaciente realidad, han surgido numerosas alternativas que permiten el fortalecimiento de las empresas que subsisten, siendo una de las más sobresalientes: la reinvención en el modelo de negocio.

Hoy ya no es suficiente ofertar solo un buen producto o servicio, sino también agregar valor y ofrecer experiencias de compras bajo un concepto de negocio altamente competitivo. Y los cambios que hoy se suscitan obligan a las empresas a dejar los planteamientos tradicionales en cuanto a la planeación estratégica y su forma de hacer negocios, para abordar una nueva forma de competir y generar nuevas vías de crecimiento. El empresario y escritor estadounidense Jack Welch afirma que cuando el ritmo de los cambios internos dentro de una empresa es superado por el ritmo de los cambios externos, entonces su final está cerca.

(más…)

Continuar leyendo Nueve pilares para reinventar su modelo de negocio

Cómo ganar competitividad rodeándose de los mejores

Seguro que queremos tener en nuestro equipo a profesionales competentes. Incluso que sean los mejores. Pero… ¿cómo podemos lograrlo?

Es necesario que identifiquemos los conocimientos y aptitudes que requiere cada puesto de la empresa y saber en qué medida las personas que ocupan dichos puestos disponen de ellos.

(más…)

Continuar leyendo Cómo ganar competitividad rodeándose de los mejores

Los diez errores que deben evitar los emprendedores

Hoy en día no basta con tener una idea brillante o novedosa para conseguir el éxito empresarial; hay que resolver unos problemas clave y típicos que es preferible conocer antes de lanzarse a la acción.

Se trata de intentar minimizar y controlar los riesgos para conseguir un feliz final y no contribuir a la elevada mortandad de los nuevos negocios. Emprender un nuevo proyecto es arriesgado, pero se convertirá en un negocio seguro siempre y cuando no tropecemos con la piedra que otros se llevaron por delante… y les hizo fracasar en su intento.

¿Pero cómo? Ignacio de la Vega, profesor y director del Centro de Gestión Emprendedora del Instituto de Empresa, enumera 10 errores a evitar y sus posibles soluciones en caso de haber dado ya el mal paso:

(más…)

Continuar leyendo Los diez errores que deben evitar los emprendedores

Llegó el verano: cuida también tu mente

Cualquier noticia y artículo que leas durante estos meses está relacionado con la moda, las nuevas tendencias y sobre todo… cuidar el cuerpo para lucirlo este verano en una maravillosa playa. Casi siempre todos los consejos y las recomendaciones están enfocadas al aspecto físico dejando a un lado la importancia de mantener una mente sana.

Tal y como he leído en una conocida revista: «el cuerpo es un instrumento que nos permite realizar actividades laborales e interactuar con nuestro exterior, pero es la mente lo que nos permite un equilibrio anímico y, por consiguiente, una vida feliz».

(más…)

Continuar leyendo Llegó el verano: cuida también tu mente

El cliente te quiere comprar; ahora depende de ti

¿Por qué hablar de la Cadena de Valor?, ¿tan importante es? Sí, lo es. Por dos razones fundamentales:

– Necesitamos que los clientes nos compren.

– Necesitamos ser eficientes, productivos y rentables.

Atrás quedó el tiempo en el que vendíamos; ahora es el cliente quien nos compra y tendrá diferentes motivos para hacerlo pero, principalmente lo va a hacer:

– Porque somos capaces de solucionar su necesidad ofreciéndole un valor añadido frente a la competencia

– Porque se siente identificado con nosotros por lo que supone nuestra marca

(más…)

Continuar leyendo El cliente te quiere comprar; ahora depende de ti

A propósito de las redes sociales profesionales

En España las más usadas son, por orden de suscritos, notoriedad y uso: Linkedin, Xing y Viadeo.

Al contrario que Facebook o Tuenti, aquí la relación entre los usuarios es profesional. El perfil de un usuario es simplemente su currículum vítae: profesión y ocupación actual, las anteriores; estudios y formación, datos de contacto… De esta forma, se establecen vinculaciones con otros profesionales con los que hemos coincidido en alguno momento: estudiamos juntos, coincidimos en una empresa, hemos hecho negocios, participamos en un mismo grupo, etc.

(más…)

Continuar leyendo A propósito de las redes sociales profesionales

AVECAL ofrece a los empresarios las claves para realizar una planificación estratégica desde un enfoque ameno e innovador

La jornada «Plan Estratégico en tu empresa: receta rica y sencilla», a cargo de Ana Ribera, ha ofrecido un análisis acerca de cómo conseguir que el resultado de la estrategia empresarial resulte rico y saludable a propietarios, clientes, directivos y trabajadores.

(más…)

Continuar leyendo AVECAL ofrece a los empresarios las claves para realizar una planificación estratégica desde un enfoque ameno e innovador